advocacy / Espanol / immigration / refugees

Líderes de CBF emiten una Declaración Sobre el Límite de Refugiados

Por CBF Advocacy

Después de escuchar la indignación de los líderes religiosos por su decisión de mantener el número históricamente bajo de 15,000 admisiones de refugiados en los Estados Unidos este año fiscal, el Presidente Joe Biden cambió de rumbo el Viernes por la tarde. El 15 de Mayo se anunciaría un mayor número de reasentamientos, informó.

El viernes 16 de Abril, el presidente Joe Biden firmó una determinación de emergencia que solo acelerará las admisiones de refugiados que han estado estancadas durante meses pero no aumenta el límite de refugiados. Los líderes de CBF continúan pidiendo a la Administración de Biden para que aumente el límite de refugiados según lo prometido e invierta en la infraestructura necesaria para elevar el límite de refugiados.

El Coordinador Ejecutivo de CBF, Paul Baxley, señaló que durante los últimos 30 años los bautistas cooperativos han escuchado un “llamado claro y constante al ministerio entre los refugiados”.

“Nuestro personal de campo no solo sirve junto a los refugiados de todo el mundo, sino que también trabaja junto a las congregaciones en los Estados Unidos para ofrecer lugares de bienvenida a los refugiados que vienen a este país de todo el mundo”, dijo Baxley. “Creemos que hacerlo es una respuesta fiel al llamado de Jesús de ‘dejar libres a los oprimidos’, e incluso una forma de experimentar la presencia de Jesús, quien dijo ‘yo era un extraño y tú me recibiste’. Después de todo, Jesús creció en una familia de refugiados que huyó de Judea en sus primeros días de vida. Estos refugiados que esperan un asentamiento hoy han solicitado asilo en los EE. UU. Y ya han sido examinados por nuestro gobierno. Muchos, como Jesús y su familia, buscan asilo de tiranías.

“Debido a este claro llamado de Jesús y debido a los ministerios de nuestras congregaciones y nuestra Compañerismo, le pido a la Administración Biden que honre su compromiso de aumentar el número de refugiados que pueden ser reasentados en este país”, dijo Baxley. “Pido claridad, seguridad, y bienestar de las personas que estén en riesgo lo más pronto posible. Los cristianos de muchas denominaciones están dispuestos a hacer lo necesario para vivir nuestra fe y brindar hospitalidad.”

Stephen Reeves, director de defensoría de CBF, se hizo eco de las palabras de Baxley y expresó su esperanza de que la administración de Biden adopte una política más favorable hacia los refugiados el 15 de mayo.

“Entendemos que las acciones de la administración anterior hicieron un gran daño a nuestro sistema de reasentamiento de refugiados, pero esperamos que esta administración invierta los recursos necesarios para lograr aumentos significativos lo más rápido posible”, dijo Reeves, quien también se desempeña como director ejecutivo de Fellowship Southwest. .

“Si bien tenemos la esperanza de que el presidente Biden establezca una política más acogedora y el 15 de mayo establezca un número más alto y en línea con nuestros objetivos históricos, las buenas intenciones y las declaraciones positivas no son suficientes. Aquellos que buscan seguridad necesitan acción, y sé que hay cristianos en todo el país listos para ayudar a recibir a los refugiados ”.

Contrariamente a la percepción común, los refugiados no son lo mismo que los inmigrantes que cruzan la frontera de Estados Unidos sin autorización. Los refugiados son personas de otros países que han solicitado asilo, han sido examinados por el gobierno de los Estados Unidos. Y están listos para ser reubicados en colaboración con la Oficina de Reasentamiento de Refugiados de Estados Unidos y agencias no gubernamentales asociadas, muchas de ellas con base en la fe.

“Estoy muy decepcionado por la indecisión del presidente de cumplir con su compromiso de aumentar el número de refugiados a ser reasentados en este año fiscal, especialmente cuando el país tiene la capacidad para asentarlos, la infraestructura para atenderlos y la mano de obra lista y apasionada por amarlos”, dijo Elket Rodríguez, especialista en misiones y defensa de inmigrantes y refugiados de CBF y Fellowship Southwest. “Es desalentador, porque los refugiados no son una carga para nuestro sistema de inmigración. Ya han sido examinados y hay hogares estadounidenses listos para darles la bienvenida”.

“Le pedimos al presidente que aumente la meta de admisiones de reasentamiento de refugiados a 62.500 para este año fiscal, tal y como lo prometió al pueblo estadounidense”.

En Marzo, se cancelaron los vuelos de más de 700 refugiados que estaban programados para llegar a Estados Unidos. Es por eso que Marc y Kim Wyatt, personal de campo de CBF y fundadores de Welcome House Community Network, están agradecidos de que los comentarios del presidente permitan la admisión de aquellas familias que han estado esperando durante tanto tiempo para ser reasentadas.

“Estamos listos para servir a los refugiados que han estado esperando durante años para ser reasentados y necesitan comenzar una nueva vida”, dijo Marc Wyatt.

A principios de este año, el ex presidente Jimmy Carter conmemoró el 41 aniversario de la Ley de Refugiados, que permite que los refugiados sean reasentados en los Estados Unidos, enfatizando los valores que han forjado el compromiso de la nación de apoyar a los refugiados perseguidos.

“En este 41 aniversario de la Ley de Refugiados, nosotros, como estadounidenses, podemos reflexionar sobre nuestra decisión como nación de dar la bienvenida al extraño y renovar nuestro compromiso de seguir siendo un faro de esperanza para las personas amantes de la libertad en todas partes”, Carter escribió en un comunicado, destacando el hecho de que firmó la Ley de Refugiados de 1980 con apoyo bipartidista, consolidando el compromiso de la nación con los perseguidos.

El Equipo de Apoyo de CBF reconoce la importancia de las coaliciones para defender a los inmigrantes y refugiados. El equipo se asocia con la Coalición de Inmigración Interreligiosa (IIC) y la Mesa de Inmigración Evangélica (EIT) para defender a los inmigrantes y refugiados. Para suscribirse a las alertas del Equipo de Acción de Defensa para Inmigrantes y Refugiados, haga clic aquí.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s