La Familia / Missions / Puerto Rico

CBF firma un pacto histórico con Iglesias Bautistas de Puerto Rico

Por Caleb Mynatt

El pasado 4 de marzo, el Compañerismo Bautista Cooperativo (CBF, por sus siglas en inglés) y su red latina, FAMILIA, firmaron un Pacto de Relación Misional con las Iglesias Bautistas de Puerto Rico.

Rubén Ortiz, del Compañerismo, firma el pacto junto a líderes bautistas puertorriqueños.

El pacto allana el camino para que CBF y las Iglesias Bautistas de Puerto Rico (IBPR) comiencen oficialmente una relación de diálogo libre, comunicación abierta y trabajo misional, así como otros esfuerzos ministeriales conjuntos. El mismo fue firmado por representantes de 114 iglesias, ocho escuelas y aproximadamente 35,000 miembros de la iglesia en Puerto Rico, lo que se convierte en el convenio más grande de su tipo en la historia de CBF.

“Muchas cosas han sucedido en los últimos 15 años que nos llevó a este acuerdo”, dijo Rubén Ortiz, Coordinador de Ministerios de Campo Latinos de CBF y la red FAMILIA. “Comenzó con acuerdos similares de otras regiones con CBF Florida, pero todos sentimos que ya era hora de hacerlo oficial con todo el Compañerismo Bautista Cooperativo”.

Según Ortiz, la alianza crea un entorno de “diálogo mutuo y colaboración abierta” entre las dos organizaciones religiosas. Ortiz está entusiasmado por el desarrollo del liderazgo, proyectos de trabajo comunitario y las experiencias que el pacto ahora hace posible en beneficio de los bautistas cooperativos.

El convenio permitirá a ambas organizaciones colaborar y equiparse mutuamente, sin dejar de ser independientes entre sí. Promete un diálogo y una educación coherente en lugar de una fusión. Tanto las entidades como sus respectivas iglesias pueden seguir sirviendo de la manera con la que se sienten cómodos, al tiempo que crean una asociación que permitirá a las dos organizaciones influir y trabajar entre sí mano a mano.

Kasey Jones, de CBF, se expresa durante un diálogo celebrado en la Primera Iglesia Bautista de Rio Piedras de Puerto Rico con pastores locales y líderes congregacionales.

“Este acuerdo en principio permite una comunicación más abierta, un mejor intercambio de ideas y fortalece el vínculo entre nuestras comunidades de fe”, dijo Ortiz. “Estas iglesias siguen siendo independientes y no están afiliadas a CBF, pero ahora nos vemos como asociados en la misión. Ya no somos extraños con las iglesias en Puerto Rico; somos amigos”.

Ambas organizaciones podrán responder al número creciente de desastres naturales que afectan la Isla. Puerto Rico aún se está recuperando del impacto devastador de los huracanes Irma y María en 2017, sobre todo de este último que cobró la vida de más de 3,000 personas. Anualmente los residentes de Puerto Rico tienen que prepararse con mayor ahínco para huracanes y tormentas tropicales.

Muchas iglesias de CBF ya han proporcionado ayuda a Puerto Rico. El nuevo acuerdo hará de la entrega de ayuda a Puerto Rico un elemento básico del alcance ministerial de CBF, así como de proporcionar asistencia administrativa en un enfoque más colaborativo y organizado, explicó Ortiz.

“Con tantos desastres naturales como huracanes y terremotos que afectan a Puerto Rico, se levanta una bandera para que tengamos una asociación establecida”, dijo. “Ya tenemos muchas iglesias que vuelan a la isla para proveer ayuda como respuesta a los desastres. Queremos seguir extendiéndole esa mano de apoyo. Y esta asociación, de manera formal y oficial, lo hace más fácil”.

Ortiz confía que el Compañerismo se beneficie enormemente de esta relación. El primer ejemplo de ello será la presencia de líderes de Puerto Rico en los talleres durante la Asamblea General de este verano. También espera que el pacto conduzca a que las congregaciones individuales de CBF e IBPR se conviertan en iglesias hermanas, así como que el IBPR proporcione una nueva visión sobre las misiones para CBF y sus congregaciones tanto aquí en los EE. UU. como en América Latina.

Rubén Ortiz (izquierda), de CBF, Kasey Jones (derecha) y Nicky García (al frente), un líder laico de la Iglesia Bautista Metrópolis, visitan a Amarilis Rodríguez, CEO de “Techos Pá’ mi Gente”, una organización comunitaria local donde han participado anteriormente grupos misioneros de CBF.

“Puerto Rico tiene una gran historia de misiones holísticas. Hay un liderazgo bien entrenado allí, y muchos líderes de experiencia que viven aquí en los Estados Unidos que continuarán haciendo conexiones y un gran trabajo”, dijo Ortiz.

La firma de este pacto es motivo de celebración para todo el Compañerismo Bautista Cooperativo. Esto permite a CBF y al IBPR lograr cosas juntos y aprender unos de otros así como equiparse mutuamente a una escala que nunca había existido para CBF y sus congregaciones.

Kasey Jones, coordinadora asociada de Extensión y Crecimiento de CBF, elogió la alianza y expresó su entusiasmo por las oportunidades que tenemos por delante. 

“Es emocionante tener una asociación y convenio con las Iglesias Bautistas de Puerto Rico. Este histórico pacto abre la puerta para que CBF amplíe intencionalmente nuestra relación mutua y que la misma sea beneficiosa y equipada. Las Iglesias Bautistas de Puerto Rico tienen mucho que ofrecer a nuestra comunidad y ansío ver lo que Dios hará”, acentuó Jones

Ellen Sechrest, directora de Misiones Globales, señaló: “El espíritu de los pastores y miembros que conocimos fue muy encantador e inspirador. Esta nueva tarea es muy emocionante para las Misiones Globales, y espero desarrollar grandes relaciones con las iglesias, descubrir formas de asociarnos en su trabajo continuo, aprender de nuestras iglesias hermanas y asociar a las congregaciones para el Compañerismo”.

Stephen Reeves, director de Defensa de CBF y Director ejecutivo del Compañerismo del Suroeste (Fellowship Southwest) se hizo eco de este entusiasmo.

Personal del CBF y cónyuges que representan al Compañerismo en la 120ma Asamblea General de Iglesias Bautistas de Puerto Rico del 2 al 6 de marzo. De izquierda a derecha: Rubén Ortiz, Xiomara Reboyras Ortiz, Ellen Sechrest, Stephen Reeves, Deborah Reeves, Jason Coker, Kasey Jones.

“Esta nueva asociación tiene un enorme potencial para el trabajo colaborativo con CBF Advocacy y el Compañerismo del Suroeste. Me sentí honrado de representar a CBF en la ceremonia de firma. Confío en que las numerosas relaciones nuevas darán sus frutos de maneras inesperadas e impactantes. Estoy agradecido por los años de buen trabajo de Rubén Ortiz y emocionado por el futuro”, dijo Reeves.

Jason Coker, presidente de Together for Hope, la coalición de desarrollo rural de CBF, también representó al Compañerismo en la ceremonia de firma en Puerto Rico.

“Fue un momento poderoso al observar a Rubén firmando un pacto que llevó a más de 100 iglesias de todo Puerto Rico a la comunión con CBF”, dijo Coker. “Conocer a algunos de los pastores y ver cómo Together for Hope puede asociarse con ellos en sus municipios rurales, fue también profundamente significativo para mí. Hay grandes pastores e iglesias en Puerto Rico, y me siento honrado de estar en comunión con ellos. Las posibilidades son infinitas”.

Esta es la primera vez que FAMILIA, que se fundó en 2017, firma un acuerdo formal con toda una región de iglesias hispanas. Es un logro increíble, pero está lejos de ser lo único que FAMILIA espera o busca alcanzar. Como dice Ortiz, FAMILIA es una red integral que tiene el objetivo principal de llegar a los latinos en los Estados Unidos, pero se enorgullece de estar presente en otros aspectos de CBF.

“Esto está lejos de ser lo único que FAMILIA es capaz de lograr”, dijo Ortiz. “Queremos impregnar todas las facetas de CBF y ser un puente dondequiera que sea útil”.
Este artículo apareció por primera vez en el número de verano de 2022 en la revista de Compañerismo. Echa un vistazo al artículo y suscríbete gratis en www.cbf.net/fellowship.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s