
COMUNICADO DE PRENSA
27 de abril de 2023
Baptist Women in Ministry y el Compañerismo Bautista Cooperativo están produciendo un plan de estudios de cuatro sesiones para adultos, jóvenes y niños para ayudar a cerrar la brecha entre lo que los bautistas cooperativos profesan sobre el liderazgo de las mujeres en la iglesia y la práctica real en sus iglesias.
“Llamadas por igual: Celebrando el liderazgo de la mujer en la Iglesia” se presentará en la Asamblea General del Compañerismo, en Atlanta, del 28 al 30 de junio. El programa incluye guías de debate y vídeos que invitan a las congregaciones a considerar cómo las Escrituras revelan el plan de Dios para que toda la humanidad -hombres y mujeres juntos- sirvan al pueblo de Dios. El recurso ayudará a las iglesias a articular la base bíblica y teológica para afirmar la vocación de las mujeres y fomentar una cultura que acoja más plenamente su liderazgo.
La directora ejecutiva de BWIM, Meredith Stone, dijo que aunque muchos identifican la afirmación de la mujer en el ministerio y el liderazgo como un valor fundamental de CBF y la igualdad de la mujer a menudo se proclama con orgullo, los datos del reciente informe de BWIM sobre el estado de la mujer en la vida bautista demuestran que la práctica dentro de las congregaciones del Compañerismo no coincide con las creencias que declaramos.
El informe constata, por ejemplo, que el 86% de las mujeres que ejercen su ministerio encuentran obstáculos a causa de su sexo.
“A la luz de la brecha entre lo que profesamos y la práctica, BWIM se ha enorgullecido de asociarse con la CBF para crear ‘Llamadas por Igual”, un plan de estudios diseñado para reforzar los fundamentos bíblicos de la plena participación en el ministerio, al tiempo que describe las realidades que las mujeres en el ministerio experimentan hoy, y cultiva una visión de la comunidad amada a la que la Biblia nos apunta”, dijo Stone. “Este currículo es para congregaciones que están descubriendo recientemente el apoyo a las mujeres en el ministerio, así como para congregaciones que han apoyado a las mujeres en el ministerio durante años. Esperamos que sea un estímulo para comprometerse y nuevamente involucrarse con las prácticas de afirmación, valoración y visibilización de las mujeres en el ministerio y el liderazgo.”
El Coordinador Ejecutivo de CBF, Paul Baxley, dijo que “desde nuestros comienzos, un número abrumador de Bautistas Cooperativos ha afirmado que Dios llama por igual a mujeres y hombres a todos los lugares de liderazgo en la iglesia”. No obstante, se mostró de acuerdo con Stone al afirmar que “aún nos queda trabajo por hacer para que nuestro Compañerismo y nuestras congregaciones sean espacios sagrados en los que los dones de mujeres y hombres florezcan por igual en la fidelidad a Cristo”.
“Hemos profesado esta convicción por lo que leemos en las Escrituras y por la poderosa evidencia que nos rodea de las formas en que las mujeres están dotadas y llamadas”, dijo Baxley. “En estos días, confesamos que en demasiados aspectos, nuestra práctica aún no ha cumplido con nuestra profesión”.
Baxley animó encarecidamente a las congregaciones del Compañerismo a que planifiquen el uso del recurso tan pronto como esté disponible y oren para que, a través de este uso, “seamos equipados y transformados hasta que nuestras vidas ofrezcan una poderosa evidencia de que tanto las mujeres como los hombres están igualmente llamados”.
Jennifer García Bashaw, profesora asociada de Nuevo Testamento y Ministerio Cristiano en la Universidad de Campbell, coescribió el plan de estudios y actúa como experta en estudios bíblicos en los vídeos.
“Llamados y Llamadas por Igual”, dijo, refleja cómo los relatos fundacionales de nuestra fe afirman la reciprocidad de mujeres y hombres y subrayan la necesidad de unidad, no de jerarquía, en nuestro mundo.
“Aprendemos que Jesús se opuso a los prejuicios de su cultura llamando a las mujeres discípulas, centrándose en las experiencias de las mujeres marginadas y enseñando a las mujeres junto a los hombres”, dijo. También vislumbramos la realidad contracultural del liderazgo femenino en la Iglesia primitiva, algo que debería inspirarnos para poner en práctica la visión igualitaria de Dios para la humanidad”.
“Este plan de estudios”, dijo, “recordará a las congregaciones las raíces bíblicas de la plena participación de la mujer en el ministerio y las instará a abogar activamente por la igualdad en la Iglesia actual.”